Los artistas expuestos fueron:
Pedro Zamora.
http://pedrolopezzamora.blogspot.com
Rubenimichi
http://rubenimichi.com
Carlos Monleón
http://spacecollective.org
Miguel Velacoracho
http://velacoracho.net
Jose Díaz
Pablo Pérez Sanmartín
http://www.pabloperezsanmartin.org
Nano4814 & Belén López
http://www.nano4814.com
Alfredo Rodríguez
http://arsmopae.com
Fotos por Eduardo B. Muñoz
http://www.e-photo.es
Pedro Zamora.
http://pedrolopezzamora.blogspot.com
Rubenimichi
http://rubenimichi.com
Carlos Monleón
http://spacecollective.org
Miguel Velacoracho
http://velacoracho.net
Jose Díaz
Pablo Pérez Sanmartín
http://www.pabloperezsanmartin.org
Nano4814 & Belén López
http://www.nano4814.com
Alfredo Rodríguez
http://arsmopae.com
Fotos por Eduardo B. Muñoz
http://www.e-photo.es


Pedro Zamora.
Estudio Nikel. Escultura en papel.

Pedro Zamora

Pedro Zamora
Carrusel II. Acrílico sobre lienzo.

Pedro Zamora
Carrusel I. Acrílico sobre lienzo.


Rubenimichi.
Predicador, Alea Jacta Est, Los Niños Terribles, Regeneración. Acrílico sobre tabla.

Carlos Monleón.
Mecanismo prodigioso. Instalación y serigrafías.


Miguel Velacoracho.
Verde, Morado, Azul y Crema. Técnica mixta.


Jose Díaz.
Goblin green vs. bestial brown. Oleo sobre lienzo.

Jose Díaz.
Saliva, Anti, Martes, Encuentro. Oleo sobre lienzo.


Pablo Pérez Sanmartín.
We didn’t start the fire. Instalación y libro de recortables.



Pablo Pérez Sanmartín.
S/T. Tinta y transfer.



Nano4814 & Belén López.
Tótem. Escultura, técnica mixta.




Alfredo Rodríguez.
Fauna de caídos. Instalación. Acuarela y pan de oro sobre papel.



Alfredo Rodríguez.
Papel y resina de poliester.

Fast Gallery n. 2, Los Niños Terribles.
Vista panorámica de la exposición.